Un desconocido proveedor de servicios interrumpió brevemente parte de la Internet el martes

1
132

Reddit, CNN, Target, Amazon, un sitio web del gobierno del Reino Unido e innumerables otros quedaron a oscuras tras un problema técnico del proveedor de servicios en la nube Fastly.

Aunque la interrupción fue breve, sirvió para recordar la fragilidad de Internet. Además, en un momento en el que aumenta la preocupación por los riesgos cibernéticos para las infraestructuras físicas críticas de Estados Unidos, la interrupción de Fastly puede hacer saltar las alarmas sobre los riesgos de nuestra infraestructura digital.

Casi todos los sitios web dependen de un proveedor de servicios como Fastly -que gestiona lo que se denomina una «red de entrega de contenidos» o CDN (Content Delivery Network)
como una capa entre los usuarios de Internet y los servidores donde se aloja su contenido. El problema: sólo hay un pequeño número de operadores de CDN. Si uno de ellos cae -ya sea por un error de software benigno, como en el caso de Fastly, o por un ciberataque-, enormes franjas de Internet podrían irse con él.

«El mayor punto centralizado de Internet son las redes de distribución de contenidos (CDN)», lo que las convierte en un objetivo potencial para los ciberdelincuentes o los agentes gubernamentales, afirma Nick Merrill, investigador del Centro de Ciberseguridad a Largo Plazo de la Universidad de Berkeley.

¿Qué es una CDN?
Para que los sitios web se carguen y funcionen con la rapidez que esperamos, necesitan tener una potencia de cálculo situada físicamente cerca -al menos relativamente- de las personas que quieren acceder a ellos.

Por eso existen empresas como Fastly. La «red de distribución de contenidos» de Fastly es esencialmente un conjunto de servidores «en la nube» distribuidos en varias ubicaciones geográficas donde los sitios web pueden almacenar contenidos cerca de sus usuarios. Esto hace posible que las aplicaciones y los sitios web se carguen en cuestión de segundos y permite una transmisión de alta calidad. También ahorra enormes cantidades de energía.

Las redes de distribución de contenidos (CDN) desempeñan un papel crucial en materia de seguridad, ya que impiden los llamados ataques de «denegación de servicio distribuido», en los que los agentes malintencionados envían toneladas de solicitudes para acceder a un sitio web en un intento de saturar sus sistemas y cerrarlo.
«Son una infraestructura indispensable», afirma Merrill.

El problema es que muchos sitios web -grandes y pequeños- utilizan las redes de distribución de contenidos (CDN) como capa intermedia entre los usuarios y los servidores en los que se aloja su contenido, de modo que cuando una CDN se cae, gran parte de Internet puede irse con ella. En el caso del martes, un error de software que apareció como parte de una actualización normal dejó fuera de servicio brevemente a alrededor del 85% de la red de Fastly, dijo la compañía.

Y no se trata sólo de las CDN. Amazon Web Services, un servicio de computación en la nube que da soporte a numerosos sitios web populares, también ha experimentado cortes que acaban por dejar fuera de servicio a grandes trozos de Internet.

Con cualquier tecnología, los fallos y cortes ocasionales son inevitables.

Fastly detectó el problema del martes «en un minuto», y en menos de una hora, el 95% de su red funcionaba con normalidad, dijo el vicepresidente senior de ingeniería e infraestructura, Nick Rockwell, en un blog.

Redacción CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anterior¿Por qué una VPN es esencial para la seguridad de tus datos ‘online’?
Artículo siguiente5 decisiones impopulares que deben tomar los responsables de TI

1 COMENTARIO

Comments are closed.