La Unión Europea está estrechando el cerco sobre las prácticas comerciales monopolísticas y desleales de las empresas tecnológicas. En los últimos dos años, la UE ha modificado sus leyes sobre privacidad y competencia, obligando a las grandes empresas tecnológicas a corregir su forma de actuar. Lee también: Cómo ocultar (o desocultar) tus fotos personales en tu iPhone o iPad
Después de Google y Apple, Microsoft está en el punto de mira de la UE. Según los informes, Microsoft está desvinculando su herramienta de colaboración remota que es Microsoft Teams de sus productos Office 365. El informe afirma que Microsoft está haciendo esto para evitar una investigación antimonopolio de la Unión Europea sobre sus productos Teams y Office. Lea también – Apple producirá pantallas OLED de 32 y 42 pulgadas en 2027: Informe
El reciente caso contra Microsoft comenzó en 2020, cuando el servicio de mensajería instantánea Slack, ahora propiedad de Salesforce, presentó una queja formal ante la agencia reguladora de la Comisión Europea. En la queja, Slack afirmó que la decisión de Microsoft de agrupar Teams con productos de Office es una forma de instalar Teams en PC, lo cual es ilegal y anticompetitivo. Lea también – Apple iPhone 14 en 67.999 rupias con ofertas bancarias es una oferta dulce
En noviembre de 2022 se informó de que la UE iba a iniciar una investigación formal sobre el asunto.
Ahora Microsoft ha acordado desvincular Teams de los productos de Office y ofrecer Office con o sin Teams, según un informe de Engadget. El informe afirma además que todavía se está debatiendo cómo se hará y que aún no se ha acordado una solución definitiva.
Microsoft todavía no ha dicho nada al respecto, pero en una respuesta al Financial Times, según informa Engadget, Microsoft afirmó: «Somos conscientes de nuestras responsabilidades en la UE como gran empresa tecnológica. Seguimos cooperando con la Comisión en su investigación y estamos abiertos a soluciones pragmáticas que aborden sus preocupaciones y sirvan bien a los clientes.»
En un movimiento similar, hay informes que sugieren que Apple está trabajando en actualizaciones importantes en iOS 17 y podría permitir a los usuarios instalar aplicaciones de fuentes de terceros aparte de su App Store. La medida forma parte de los esfuerzos de Apple por cumplir la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea. La ley, que entrará en vigor en marzo de 2024, obliga a Apple a permitir la carga lateral (instalación de software descargado de la web) además de las tiendas de aplicaciones de terceros en sus iPhones y iPads. Con esta disposición, la ley trata de garantizar una competencia leal. El incumplimiento de estas disposiciones podría suponer la expulsión de la empresa de la UE.
Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine