Un estudio realizado por ID Crypt Global entre casi 1.200 trabajadores de oficina del Reino Unido revela que, aunque el 95% ha oído hablar de la IA, el 94% no está haciendo nada para prepararse ante la posibilidad de que la IA les sustituya en el puesto de trabajo, como aprender nuevas habilidades o buscar nuevos sectores en los que trabajar.
A la pregunta de si el uso de la IA en el lugar de trabajo es un paso positivo, la opinión está dividida entre un 45% que dice «sí» y un 55% que responde «no». En cuanto al efecto más amplio en la sociedad, el 47% se inclina por el «perjuicio», el 36% dice que será un beneficio y el 17% no está seguro.
Lauren Wilson-Smith, consejera delegada y fundadora de ID Crypt Global, afirma:
Es preocupante que tanta gente siga sin estar convencida de que la IA vaya a alterar sus vidas. A estas alturas, está claro que la IA se va a convertir en una fuerza dominante en la sociedad, sobre todo en el lugar de trabajo.
Hay ciertos trabajos que la IA va a ser capaz de ejecutar a un nivel mucho más alto que cualquier ser humano, y hacerlo de una manera mucho más rápida y más barata. Vivimos en un mundo capitalista y los líderes de la industria no van a poder resistirse a las ventajas de sustituir a las personas por máquinas.
La falta de preocupación demostrada en los resultados de esta encuesta sugiere que necesitamos una mayor concienciación sobre lo que está ocurriendo. Quizá el gobierno debería esforzarse por educar a la población sobre todas las cosas que van a cambiar sólo en los próximos 2-5 años. El progreso de la IA va a ser rápido y transformador.
Por eso, mientras muchos expertos debaten en profundidad cómo controlar la IA y evitar que se descontrole, se hace menos para ayudar a la población a ser más consciente y prepararse para este gran momento de la innovación y la evolución humanas.
Si llegara un momento en el que mucha gente perdiera su trabajo a causa de la IA, el 52% de los encuestados cree que su empresa y el gobierno comparten la responsabilidad de volver a formarlos para que ocupen nuevos puestos de trabajo que la IA no haya interrumpido. El 18% opina que la responsabilidad debería recaer únicamente en los empleadores; el 16%, en el Gobierno; y el 14%, en cada individuo, para asegurarse de que está preparado para el futuro frente al auge de la tecnología.
Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine