IBM y Google ayudan a EE.UU. y Japón a armarse en la carrera cuántica

...y no ser superados por China

0
39
Foto: IBM

Al parecer, Google e IBM están a punto de revelar una alianza para ayudar a desarrollar la computación cuántica en Estados Unidos y Japón. La Universidad de Chicago y la Universidad de Tokio recibirán una dotación de 150 millones de dólares. Con la intención de que ambos países se pongan a la altura del rápido avance de China en este campo. El anuncio podría tener lugar durante la reunión del G7 en Hiroshima el fin de semana del 20 de mayo.

La carrera por la computación cuántica
La industria de la computación cuántica tiene mucho en juego para las grandes potencias mundiales. Los ordenadores basados en esta tecnología son capaces de resolver problemas complejos imposibles de descifrar para los dispositivos convencionales. En los últimos años, China se ha hecho una reputación en este sector. Se dice que el país es capaz de burlar el cifrado RSA, utilizado para proteger datos confidenciales en Internet. Esta proeza china preocupa a Estados Unidos y Japón, que temen su posible uso militar.

Para ser competitivos y poder responder a los riesgos que plantea Pekín, Washington y Tokio quieren aumentar sus inversiones. El Wall Street Journal informó de que Rahm Emanuel, embajador de Estados Unidos en Japón, declaró que «necesitamos confiar más en nuestros aliados para la investigación primaria». Ya había advertido anteriormente de la postura laxa del gobierno estadounidense respecto a los estudiantes chinos en suelo del Tío Sam: «los financiábamos. No sólo los financiábamos, sino que los formábamos, los educamos para que volvieran a su país y compitieran con nosotros».

IBM y Google entran en escena
En apoyo de Estados Unidos y Japón, IBM y Google se disponen al parecer a conceder una subvención de 150 millones de dólares a la Universidad de Chicago y a la Universidad de Tokio. Según Rahm Emanuel, la decisión se discutió el pasado julio en una cena entre el embajador y el presidente de la Universidad de Tokio.

IBM aportará 100 millones de dólares para construir en los próximos diez años un ordenador cuántico con más de 100.000 qubits, la unidad utilizada en la computación cuántica para almacenar información. El pasado noviembre, el gigante presentó un procesador con 433 qubits. Según los especialistas, para obtener una máquina lo suficientemente potente como para ser útil, tendría que tener un millón de qubits.

Por su parte, Google respaldará el acuerdo con 50 millones de dólares. Charina Chou, directora de operaciones de Google Quantum AI, declaró que el gigante pondrá por primera vez sus dispositivos cuánticos a disposición de investigadores universitarios. Paul Alivisatos, presidente de la Universidad de Chicago, afirmó que «habrá una necesidad real de personas que entiendan la informática cuántica».

Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorMás privacidad en la red, nuevas funciones para Google Chrome a partir de 2024
Artículo siguienteGartner identifica seis riesgos de ChatGPT que los líderes legales y de cumplimiento, deben evaluar