Netflix se hace con 6 millones de nuevos abonados al poner fin del uso compartido de cuentas

0
22

La plataforma de streaming Netflix aumentó su base de abonados en casi 6 millones en el segundo trimestre de 2023. Este éxito contable se debe en gran medida a la decisión de poner fin al uso compartido de cuentas en los países en los que la plataforma está disponible.

El fin del uso compartido de cuentas está lejos de haber encantado a los usuarios, pero el gigante del streaming Netflix tiene motivos para estar satisfecho. En el segundo trimestre de 2023, el grupo californiano registró un aumento de 5,89 millones de abonados, lo que eleva a 238 millones el número total de personas que pagan por acceder a los contenidos de la plataforma.

Desde mayo, Netflix exige a los usuarios de más de 100 países que paguen para compartir los perfiles de sus cuentas, mientras que antes era posible simplemente compartir los inicios de sesión. Esos días han terminado.

Más suscripciones que cancelaciones
Con semejante éxito, es difícil que la empresa piense en dar marcha atrás. Se espera que extienda su política de poner fin al uso compartido de cuentas al resto de países en los que está disponible la plataforma.

El fin del uso compartido de cuentas había hecho temer en un momento dado importantes cancelaciones de suscripciones. Ha ocurrido lo contrario. «Los ingresos en cada región son ahora más altos que antes del cambio, y ya hay más suscripciones que cancelaciones», señala la empresa.

Hacia un aumento de la publicidad
Tras un complicado 2022, el grupo Netflix también busca aumentar sus ingresos publicitarios.

Por ello, el paquete de suscripción más barato y sin publicidad desapareció el miércoles 19 de julio en Estados Unidos y Reino Unido. «Si actualmente estás suscrito al paquete ‘Básico’, puedes mantenerlo hasta que cambies de paquete o canceles tu suscripción», dice un mensaje enviado a los usuarios.

Los usuarios de estos dos países, al igual que los de Canadá, pueden elegir ahora entre un paquete con anuncios (a 7 dólares al mes en Estados Unidos) y dos suscripciones más caras sin anuncios (15,5 y 20 dólares). Y tienen que pagar 8 dólares más por usuario adicional cada mes, según AFP.

Según su cuenta de resultados, Netflix obtuvo un beneficio neto de 1.500 millones de dólares de abril a junio de 2023.

Pero los analistas temen la parálisis actual de la industria cinematográfica, debido a la huelga de actores y guionistas en Estados Unidos.

Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLinea

Custom Text
Artículo anteriorLa “Estafa Shein” está de moda: delincuentes compran anuncios en Google y se asocian con influencers para engañar a víctimas
Artículo siguienteUCAB presentó «El Voluntariado del Conocimiento»