Pequeño resurgimiento de los «feature phones», los teléfonos más básicos y económicos que no tienen tantas funciones y remiten a una era tecnológica pasada.
En el mercado estadounidense, es un segmento de nicho, pero que se mantiene, entre otras cosas porque los más jóvenes, la Generación Z y los millennials, los utilizan para intentar desintoxicarse del ya omnipresente smartphone y las redes sociales. Tanto es así que hashtags como #bringbackfliphones en TikTok han cosechado millones de visitas.
Los analistas de Counterpoint Research predicen que las ventas de «feature phones» alcanzarán los 2,8 millones en 2023, estables a corto plazo mientras se mantenga la demanda. Además del deseo de los jóvenes de desintoxicarse digitalmente, como explica la empresa, la demanda de consumidores que recurren a teléfonos más baratos o desechables (como los turistas, por ejemplo, que compran un segundo teléfono para periodos cortos), algunas empresas que quieren reducir costos (el precio de estos dispositivos oscila entre US$20 y US$100) y países en desarrollo donde la conexión a Internet tiene dificultades.
Actualmente, en EE.UU., el mercado de «feature phones» (o «dumbphones», lo contrario de los smartphones) aporta poco más del 2% de las ventas totales de teléfonos móviles. «Subirá ligeramente en 2023, pero seguirá rondando el 2-3%», afirma Maurice Klaehne, analista principal de Counterpoint. Sin embargo, según las previsiones de la misma empresa para el sector de los smartphones, 2023 será un año para olvidar, el más negro de la década, con un descenso de los envíos mundiales del 6%, hasta 1.150 millones de unidades.
Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine