Intel repunta en PC pero cae en servidores frente a AMD en cuota de mercado de CPU

0
14

Según un reciente informe de Mercury Research, Intel ha recuperado algo de cuota de mercado de CPU en PC, mientras que ha perdido algunos puntos en servidores frente a su rival AMD. El informe señala que el segmento de PC se ha recuperado de los mínimos del trimestre anterior, mientras que el de servidores está probablemente en su punto más bajo o cerca de él, tras varios trimestres a la baja.

En cuanto al segmento de PC, la cuota de mercado de Intel fue del 82,7%, 6,4 puntos más que hace un año. Esta ganancia puede atribuirse al importante crecimiento de las CPU móviles de gama básica utilizadas en los Chromebooks. Por otro lado, AMD experimentó un ligero aumento de la cuota de mercado en el segmento de PC en comparación con los tres meses anteriores.

El informe también destaca los buenos resultados de AMD en el segmento de servidores, con un crecimiento interanual de su cuota de CPU x86 de 4,6 puntos, hasta el 18,6%, frente a Intel. Tanto Intel como AMD experimentaron un crecimiento en sus procesadores de gama alta orientados al centro de datos, pero Intel perdió cuota debido al descenso de los envíos de determinados tipos de procesadores.

Además, el informe menciona que la demanda de Chromebooks ha aumentado significativamente en los dos últimos trimestres, contribuyendo al crecimiento de la cuota de mercado de Intel. Esta demanda está impulsada por las escuelas e instituciones educativas que sustituyen los dispositivos más antiguos adquiridos durante la pandemia del COVID-19.

En general, el informe sugiere que el mercado de CPU está creciendo, con las CPU de clientes de sobremesa y móviles experimentando un crecimiento secuencial superior al 20% en el segundo trimestre. Sin embargo, el mercado sigue afectado por la menor demanda y los problemas de inventario, y se espera que el verdadero reflejo de las ventas de chips a los clientes finales se vea más cerca de finales de año.

Cabe señalar que este informe sólo presenta los hechos y no incluye ninguna opinión o análisis del autor ni de ninguna fuente externa.

Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorLos profesionales de la seguridad ven más cerca un futuro sin contraseñas
Artículo siguienteLas cinco filtraciones de datos más importantes de los últimos 10 años