EE.UU. es el primer país del mundo en robo de cuentas de correo electrónico

0
3

Entre las categorías de cuentas que circulan por la dark web y que, por tanto, son más vulnerables a los ataques de los hackers, en primer lugar se encuentran las direcciones de correo electrónico, después las contraseñas y los nombres de usuario, seguidos de las direcciones postales y los números de teléfono.

En cuanto al robo de cuentas de correo electrónico, Estados Unidos, Rusia, Alemania y Bulgaria, encabezan la lista.  Así lo afirman los datos del ciberobservatorio realizado por Crif, cuyo objetivo es analizar la vulnerabilidad de las personas y las empresas ante los ciberataques, e interpretar las principales tendencias relativas a los datos intercambiados en entornos de web abierta y web oscura, el tipo de información, las zonas en las que se concentra el tráfico de datos y los países más expuestos.

Según el estudio, la actividad fraudulenta de los hackers en todo el mundo sigue aumentando en los primeros seis meses de 2023. De hecho, el número de cuentas cuyas credenciales se han visto comprometidas ha aumentado significativamente, a menudo en combinación con otros datos muy valiosos para los hackers, afirma Crif. Como resultado, el número de alertas enviadas en la web oscura también aumentó, hasta 911.960, un crecimiento del 17,9% durante la segunda mitad de 2022. El número de alertas enviadas en la web abierta, por otro lado, fue de más de 45.600, un descenso del 26,9% en comparación con el mismo periodo.

Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorONU: Un tercio de la población mundial no tiene Internet
Artículo siguienteApple A17 Pro: datos sobre el chip de 3nm que impulsa la línea Pro del iPhone 15