OpenAI presenta la versión «turbo» de ChatGPT en su 1ra. conferencia para desarrolladores OpenAI DevDay

0
8

OpenAI hizo varios anuncios en su primera conferencia para desarrolladores, DevDay. La empresa presentó GPT-4 Turbo, un modelo de lenguaje mejorado con una ventana de contexto de 128K. OpenAI también reveló que ChatGPT ha alcanzado los 100 millones de usuarios semanales y que ya cuenta con 2 millones de desarrolladores que utilizan sus herramientas. Además, OpenAI introdujo GPTs, chatbots personalizables y OpenAI implementó un «escudo de derechos de autor».

Hace aproximadamente un año, la startup OpenAI lanzó el primer chatbot de IA para uso público, lo que supuso el inicio del boom de la IA generativa que hemos visto en los últimos 12 meses. Pronto obtuvo el respaldo de Microsoft, lo que llevó a otros gigantes tecnológicos, especialmente Google, a lanzar su propio chatbot de IA. Desde entonces, OpenAI ha ido actualizando sus modelos y aportando nuevas capacidades.

El 6 de noviembre, la empresa organizó su primera conferencia de desarrolladores llamada DevDay en San Francisco, y aquí estan los principales anuncios.

OpenAI lanza GPT-4 Turbo
OpenAI ha anunciado un modelo mejorado de gran lenguaje llamado GPT-4 Turbo, que dice que es más capaz y será más barato para los desarrolladores. La empresa dice que tiene una ventana contextual de 128K, que es «equivalente a más de 300 páginas de texto en un solo prompt (mensaje).»
GPT-4 Turbo está disponible actualmente a través de una vista previa de la API y se ha capacitado con información que data de abril de 2023.

ChatGPT tiene 100 millones de usuarios semanales
Sam Altman, CEO de OpenAI, ha anunciado que 100 millones de personas utilizan ChatGPT semanalmente. Para ponerlo en contexto, ChatGPT tardó en alcanzar los 100 millones de usuarios activos mensuales en enero, dos meses después de su lanzamiento. En comparación, Facebook tardó unos cuatro años y medio, Twitter más de cinco años e Instagram unos dos años en alcanzar los 100 millones de usuarios tras sus respectivos lanzamientos.

2 millones de desarrolladores trabajan para OpenAI
OpenAI lanzó ChatGPT el año pasado y, desde su debut, la empresa ha reclutado a desarrolladores para crear experiencias. Altman afirmó que en la actualidad hay 2 millones de desarrolladores que trabajan con las herramientas de la empresa, y alrededor de 460 empresas -el 92%- de las que figuran en la lista Fortune 500 utilizan sus productos.
OpenAI también regaló 500 dólares en créditos a todos los asistentes para ayudar a los desarrolladores a ponerse en marcha con sus nuevas herramientas.

GPTs y GPT store
OpenAI ha anunciado GPTs – chatbots similares a ChatGPT que los usuarios pueden crear para un propósito específico – sin necesidad de codificación.
«Los GPT son una nueva forma de crear una versión personalizada de ChatGPT para que resulte más útil en la vida diaria, en tareas específicas, en el trabajo o en casa, y luego compartir esa creación con otras personas», explica la empresa.
Estos ChatGPT personalizados pueden desarrollarse para uso interno de la empresa, o para todo el mundo y compartirlos públicamente en la GPT Store que se pondrá en marcha a finales de este mes. La tienda contará con creaciones de creadores verificados.

Escudo de «derechos de autor» de OpenAI
OpenAI sigue los pasos de Microsoft y Google en la protección de sus clientes empresariales frente a demandas por derechos de autor, denominada Copyright Shield.
«Ahora intervendremos y defenderemos a nuestros clientes, y pagaremos los costes en los que incurran, si se enfrentan a demandas legales por infracción de derechos de autor», afirma la empresa.

Whisper y DALL-E 3
La conferencia DevDay de OpenAI no se centró únicamente en sus grandes modelos lingüísticos. La empresa también presentó una nueva versión de Whisper, su modelo de reconocimiento de voz de código abierto. OpenAI afirma que la última versión ofrece mayor compatibilidad con otros idiomas además del inglés.

Además, la empresa anunció sus planes de poner su nuevo modelo de generación de imágenes DALL-E 3 a disposición de los desarrolladores a través de una API. Hasta ahora, sólo se podía acceder a este modelo a través de las versiones de pago de ChatGPT. DALL-E 3, la tercera iteración de un generador de imágenes que OpenAI estrenó en 2021, puede seguir las instrucciones del usuario con mucha más precisión que sus predecesores.

Fuente WEB | Editado por CambioDIgital Online

Custom Text
Artículo anteriorGartner: Para 2025 GenAI será un compañero de trabajo para el 90% de las empresas de todo el mundo
Artículo siguienteMovistar Empresas ofrece solución SD-WAN para optimizar y controlar redes de área amplia