El primer PC de Samsung con IA, la nueva era de las computadoras

Es el Galaxy Book4 Edge, a bordo de Galaxy AI y Copilot juntos.

0
18

El Galaxy Book4 Edge de Samsung ha sido la primera computadora con certificación Copilot+ en llegar al mercado. Se trata de un nuevo tipo de portátil, que integra no solo un procesador (CPU) y una tarjeta gráfica (GPU), sino también una unidad de procesamiento neuronal (NPU), dedicada al cálculo avanzado de inteligencia artificial.

En teoría, es posible utilizar la IA en estas máquinas incluso sin estar conectadas a Internet, ya que sus «cerebros» funcionan sobre todo localmente, es decir, no enviando y recibiendo datos a través de la red. Hablamos de teoría porque no hay ningún ajuste que permita al usuario decidir qué puede hacer la IA, así que por ahora es una apuesta, también en términos de privacidad, a ganar.

Cómo es
El Galaxy Book4 Edge es un producto premium, empezando por los materiales de construcción. Es ligero, con una pantalla grande y brillante y biseles muy pequeños. No en vano, se anuncia como un competidor directo de los MacBook de gama alta de Apple. Sin entrar en demasiados tecnicismos, debemos decir unas palabras sobre el hardware que tenemos en las manos.

El Book4 Edge es el primero de su clase en estar equipado con el chip Qualcomm Snapdragon X Elite Nput, que, como ya hemos dicho, funciona junto a los componentes tradicionales de cpu y gpu. Según Samsung, el Snapdragon X Elite es el procesador más rápido y eficiente del mundo. Esto significa que el dispositivo puede ofrecer un procesamiento de IA 4 veces más rápido que un competidor como los gráficos Adreno y manejar la conectividad Wi-Fi 7 sin problemas. Para Samsung, el chip supera al MacBook Pro M3 de Apple y también a un Intel Core Ultra 7, dos de los mejores procesadores informáticos del momento.

El resto de especificaciones incluyen dos puertos Usb 4.0 con Thunderbolt 3, uno USB 3.2, uno HDMI 2.1, lector MicroSd y entrada minijack, conectividad Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4, webcam 1080p, altavoz estéreo y lector de huellas dactilares Windows Hello.

Un mundo de IA
La mencionada NPU, junto con Microsoft Copilot y Galaxy AI, trabaja continuamente en segundo plano, tanto para optimizar las presentaciones como para responder rápidamente a las peticiones del usuario. La de Samsung es, junto con la nueva Surface de Microsoft, de las primeras en integrar un botón dedicado a Copilot. Primero hay que instalar la app desde la Microsoft Store; si no, pulsando el botón, situado en la esquina inferior derecha, simplemente se abre el menú resumido de Windows 11.

En cambio, una vez cargado Copilot en el equipo, el atajo de teclado agilizará el feedback con el chatbot para pedirle cualquier cosa, desde resumir documentos hasta crear gráficos. Nada nuevo comparado con la IA vista hace meses, pero el Snapdragon hace que cada tarea sea mucho más rápida que lo visto hasta ahora.

En cualquier caso, Copilot funciona en todas partes, ofreciendo asistencia en todas sus suites de aplicaciones. Tiene la capacidad de adaptarse de forma inteligente a tu flujo de trabajo, desde escribir correos electrónicos, generar imágenes, responder preguntas, añadir contenido a documentos existentes, resumir y transcribir texto y editar tu escritura para hacerla más concisa.

Pero el verdadero punto fuerte es la combinación con Galaxy AI, que conocimos a bordo del Galaxy S24. Un ejemplo entre todos: al conectar de forma inalámbrica el smartphone o la tableta Samsung al PC, se pueden aprovechar opciones como «rodear y buscar» en la pantalla más grande, pero también la traducción de una nota y una llamada telefónica en tiempo real. Los detractores pueden alegar que se trata simplemente de un mirroring de teléfono a ordenador, pero el hecho de que se haga entre dos objetos de la misma marca marca la diferencia, un poco como en el ecosistema Apple.

La función Recall, conocida como Recuperación, que permite al ordenador grabar todo lo que un usuario hace en la pantalla para recordarlo más tarde mediante peticiones textuales a la IA, aún no está activa. Algunos inconvenientes relacionados con la privacidad llevaron primero a Microsoft a hacer de Recall una opción que se activaría más adelante y luego a posponer tout-court el lanzamiento en Europa. Sin embargo, sigue habiendo muchas otras oportunidades de aprovechar la inteligencia artificial, como la asistencia en el chat, la asistencia para notas, la asistencia para transcripciones, la interpretación, la traducción en tiempo real, la asistencia para fotos y la ya mencionada «buscar y encontrar».

Experiencia Galaxy Book
Para facilitar el descubrimiento de las posibilidades del terminal Copilot+, Samsung ha creado un pequeño hub llamado Galaxy Book Experience que resume las principales funcionalidades de las aplicaciones de la marca. Algunas son muy conocidas, como Samsung Notes, otras no tanto. Es el caso de Samsung Studio, la respuesta de la compañía coreana al iMovie de Apple, con la posibilidad de editar contenidos incluso desde smartphones y tabletas y sincronizarlos después en el editor del PC.

El portátil está disponible en dos versiones: Samsung Galaxy Book 4 Edge con pantalla de 14 o 16 pulgadas. El panel de ambas es táctil y con resolución 3k y cristal protector antirreflejos Gorilla Glass Dx. El precio de lista no es bajo, pero no podía ser de otra manera dada la gama de tecnologías que se ofrecen. El precio de salida es de 1.699 euros para el de 14 pulgadas con 16GB de ram y 512GB de almacenamiento, subiendo a 1.799 euros para el modelo de 16 pulgadas con 16/512GB, y un máximo de 2.099 euros para la variante de 16 pulgadas pero con 16GB de RAM y 1TB de almacenamiento.

¿Merece la pena?
Teniendo en cuenta el gasto, la pregunta es si merece la pena. Las promesas de la IA son muchas, hasta ahora poco realizadas en productos realmente útiles para las masas. El Galaxy S24 primero y el Galaxy Book4 Edge ahora están sin duda entre ellos. El teléfono que hemos probado es rápido, sensible, bonito de ver y de usar, y prácticamente no tiene limitaciones de uso, con la ventaja de una sólida interoperabilidad entre Copilot y Galaxy AI. Una elección prácticamente obligatoria para cualquiera que utilice un teléfono Samsung, dada la oportunidad de hacer que ambos se comuniquen sin cables. Para alcanzar la madurez de Apple, hay que dar algunos pasos más. Pero es algo que concierne más al sistema operativo que al trabajo de fabricantes como Samsung, que está demostrando que hace todo lo posible para que los consumidores entren en la nueva era de los equipos con IA.

Fuente: Samsung

Custom Text
Artículo anteriorMicrosoft e IBM anuncian una asociación sobre seguridad cibernética mejorada
Artículo siguienteYouTube y Claro Sports renuevan su alianza para transmitir la fiesta Olímpica en París