La alternativa a TikTok en EE.UU. sigue hablando chino y tiene a ByteDance como protagonista. Dos aplicaciones sociales en mandarín, Xiaohongshu y Lemon8, han alcanzado las dos primeras posiciones en las listas de descargas de iPhone de Apple en Estados Unidos, mientras los usuarios buscan alternativas a la popular plataforma de vídeos cortos controlada por ByteDance, que está a punto de ser prohibida.
A falta de una marcha atrás del presidente electo Donald Trump o de la venta del servicio estadounidense por parte de ByteDance, TikTok será ilegalizada en una semana. Así que, en medio de la incertidumbre, Xiaohongshu (también conocida como «RedNote» o «Little Red Book», con connotaciones maoístas) es una alternativa muy buscada como la respuesta china más cercana a Instagram con su combinación de fotos, vídeos y actualizaciones con un empuje hacia el comercio electrónico de transmisión en directo. En una semana se convirtió en la aplicación gratuita más descargada en iOS y se situó por primera vez en el top 10 de Google Play Store de Alphabet.
Creada en 2013 en Shanghái, Xiaohongshu es muy utilizada por las comunidades de habla china en el extranjero y también cuenta con una versión en inglés. Su popularidad ha impulsado la creación de alternativas como Lemon8, una app de estructura similar de ByteDance.
Lemon8, lanzada en 2020 por Heliophilia Pte, con sede en Singapur y vinculada a ByteDance, triplicó sus descargas en iOS y Android la semana pasada, según datos de Sensor Tower, y fue brevemente la aplicación gratuita para iPhone más descargada el 13 de enero. Recientemente apareció en Xiaohongshu un flujo de nuevos contenidos y usuarios en inglés, y el hashtag #tiktokrefugee ha cosechado más de 25 millones de visitas.
Se han publicado numerosos videos dirigidos a los migrantes de TikTok para que opten por Xiaohongshu, incluido el uso de herramientas de IA para grabar mensajes de apoyo en mandarín e inglés. Junto con ByteDance, con sede en Pekín, Xiaohongshu es uno de los pocos unicornios chinos de Internet que no cotizan en bolsa. Respaldada por el gigante del comercio electrónico Alibaba y el inversor de capital riesgo Hongshan, los analistas consideran que la aplicación está experimentando un fuerte crecimiento y va camino de duplicar su beneficio neto hasta superar los US$1.000 millones en el ejercicio fiscal 2024.
Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine