El mercado de la inteligencia artificial de las cosas (IAoT) experimentará notable crecimiento

0
6

El mercado de la inteligencia artificial de las cosas (AIoT) está experimentando un buen crecimiento, según destaca un reciente informe de Allied Market Research. El mercado se valoró en US$126.100 millones en 2023 y se prevé que se dispare hasta los US$1.319.400 millones en 2032, lo que representa una sólida tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del 30,2% entre 2024 y 2032.

El sector de la IAoT representa la convergencia dinámica de la Inteligencia Artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT), permitiendo a los dispositivos conectados recopilar, analizar y actuar sobre los datos de forma autónoma. Al aprovechar las tecnologías avanzadas de IA, como el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo y el procesamiento del lenguaje natural, los sistemas AIoT mejoran la funcionalidad de los dispositivos IoT. Esta fusión permite conocimientos procesables, análisis predictivos y automatización de procesos, lo que mejora significativamente la eficiencia operativa y la toma de decisiones, al tiempo que ofrece experiencias de usuario personalizadas.

En los ecosistemas AIoT, dispositivos como sensores, cámaras y actuadores recopilan grandes cantidades de datos del mundo real. Los algoritmos de IA analizan estos datos para predecir resultados, agilizar procesos y optimizar el rendimiento. La tecnología está transformando las industrias al permitir soluciones más inteligentes en áreas como la fabricación, la atención médica, el transporte, la agricultura y las ciudades inteligentes.

Aplicaciones clave e impacto en la industria:
Fabricación:
AIoT está revolucionando las líneas de producción mediante la integración de la automatización, el mantenimiento predictivo y la optimización de procesos en tiempo real. Las soluciones IoT impulsadas por IA supervisan el rendimiento de la maquinaria, anticipan fallos y mejoran la eficiencia operativa.

Sanidad: Las aplicaciones AIoT facilitan la monitorización continua de la salud, el diagnóstico predictivo y el tratamiento personalizado mediante la recopilación de datos de los pacientes a partir de dispositivos wearables y equipos médicos inteligentes.

Ciudades inteligentes: La infraestructura urbana aprovecha AIoT para mejorar la gestión del tráfico, la eficiencia de los recursos, el monitoreo ambiental y las iniciativas de sostenibilidad.

Impulsores del mercado:
Aumento de la adopción de dispositivos IoT en todas las industrias.

Aumento de la demanda de automatización inteligente y análisis predictivo.

Avances continuos en las tecnologías de IA, impulsando la innovación en los sistemas conectados.

Organizaciones de todos los sectores están invirtiendo en IAoT para mejorar la competitividad, innovar en servicios y satisfacer mejor las necesidades cambiantes de los consumidores. El panorama en expansión de la AIoT ofrece nuevos modelos de negocio, flujos de ingresos y oportunidades transformadoras.

Segmentos industriales y previsiones:
Por vertical de la industria:
Se espera que el sector manufacturero alcance la mayor tasa de crecimiento y se convierta en el segmento de más rápido crecimiento durante el período de previsión. Su adopción de iniciativas de mantenimiento predictivo y fabricación inteligente, impulsadas por análisis en tiempo real y sistemas de IoT integrados con IA, apuntalan su crecimiento.

Por aplicación: La videovigilancia emergió como el segmento de aplicación dominante en 2023, destacando la importancia de los sistemas de seguridad y monitoreo mejorados por IA.

Por modo de despliegue: El segmento basado en la nube tuvo la mayor cuota de mercado en 2023, lo que refleja la tendencia hacia despliegues de AIoT escalables e impulsados por la nube.

Por componente: El hardware básico fue el segmento líder en 2023, impulsado por el papel fundamental de los sensores, procesadores y otros dispositivos IoT en los ecosistemas AIoT.

Se espera que el segmento de la nube muestre el mayor crecimiento durante el periodo de previsión, debido a que las plataformas basadas en la nube proporcionan la infraestructura fundamental y los recursos informáticos necesarios para soportar los requisitos masivos de procesamiento y almacenamiento de datos de las aplicaciones AIoT. Además, los servicios en la nube ofrecen una integración perfecta con los dispositivos IoT, lo que permite ofrecer análisis de datos en tiempo real, aprendizaje automático y perspectivas predictivas de manera eficiente y rentable, lo que se espera que impulse aún más el crecimiento general del mercado.

América del Norte representó los mayores ingresos en 2023 debido a su avanzada infraestructura, la innovación tecnológica y la importante inversión en proyectos de AIoT. La región alberga una sólida red de empresas tecnológicas y centros de investigación, lo que favorece una amplia adopción de la IAoT. Se prevé que Asia-Pacífico registre el crecimiento más rápido durante el periodo de previsión. El enfoque de la región en la transformación digital, la Industria 4.0 y las iniciativas de ciudades inteligentes está impulsando la demanda de soluciones AIoT, contribuyendo significativamente a la expansión del mercado global.

Tendencias tecnológicas
Varias tendencias transformadoras están dando forma al mercado de AIoT:
Integración de la IA en los bordes:
El procesamiento impulsado por IA a nivel de dispositivo permite el análisis de datos en tiempo real y reduce la dependencia de la infraestructura de la nube, crucial para aplicaciones sensibles a la latencia como los vehículos autónomos y la automatización industrial.

Plataformas AIoT unificadas: La aparición de plataformas que combinan la conectividad IoT, la gestión de datos y el análisis impulsado por IA simplifica el despliegue y la gestión de modelos de IA para el mantenimiento predictivo y la detección de anomalías.

Innovaciones en ciberseguridad: Las soluciones de seguridad basadas en IA, incluida la detección de anomalías y el análisis del comportamiento, son vitales a medida que proliferan los dispositivos conectados. Las técnicas de IA que preservan la privacidad, como el aprendizaje federado, están ganando adeptos para salvaguardar los datos sensibles del IoT.

Principales actores del mercado
Los principales actores que impulsan el mercado mundial de AIoT incluyen Microsoft Corporation, SAP SE, Alphabet (Google Inc.), Bosch.IO GmbH, Williot, Hitachi, Ltd., IBM Corporation, Siemens AG, GE Vernova, Terminus Group, Falkonry Inc. y Amazon Web Services, Inc. Estas empresas adoptan estrategias como el lanzamiento de productos, las asociaciones y la expansión comercial para reforzar su posición en el mercado y fomentar la innovación.

Conclusión
El mercado de AIoT está preparado para un crecimiento exponencial a medida que las industrias adoptan cada vez más tecnologías de IoT integradas con IA para mejorar la eficiencia operativa, automatizar procesos y mejorar la toma de decisiones.

Con su potencial transformador en todos los sectores, AIoT continuará remodelando los paisajes empresariales e impulsando nuevas oportunidades en la era digital.

Fuente: Allied Market Research (AMR)

 

Custom Text
Artículo anteriorStarlink lanzó los primeros 24 nuevos satélites en 2025
Artículo siguiente#CES2025: Nvidia lanza las GPU de la serie RTX 50, que incluyen las Blackwell 5070, 5080 y 5090