Toyota de Venezuela, con más de 67 años de trayectoria en el mercado nacional, consolida su liderazgo con el lanzamiento del Agya, un vehículo compacto diseñado para conquistar a un público joven y moderno.
Este nuevo modelo, que se presenta en versiones sincrónica y automática, destaca, de acuerdo a Matteo D’Abrizio, VP Senior de Toyota de Venezuela, “por su diseño atractivo, eficiencia en el consumo de combustible y un equipamiento tecnológico que promete una experiencia de conducción conectada y segura”.
Matteo D’Abrizio V.P. Senior de Toyota de Venezuela nos habla del nuevo vehículo
Un diseño urbano y funcional
Para el VP, el nuevo integrante de la familia Toyota, estrena un nuevo nicho e irrumpe en el segmento de los compactos con un diseño exterior moderno y dinámico, líneas estilizadas y una parrilla frontal que le confieren una personalidad distintiva.
“Su tamaño compacto lo convierte en un aliado ideal para la movilidad urbana, facilitando la conducción y el estacionamiento en las congestionadas calles de las ciudades venezolanas”, advierte, indicando además que la marca pretende comercializar 2.000 unidades en 2025.
Informa además que el interior del Agya sorprende por su amplitud y funcionalidad. A pesar de sus dimensiones compactas, ofrece un espacio confortable para cinco pasajeros y un maletero con capacidad suficiente para el equipaje diario.
“La calidad de los materiales y los acabados reflejan el compromiso de Toyota con la durabilidad y la satisfacción del cliente”, destaca D’Abrizo.
Tecnología y conectividad al servicio del conductor
El Agya incorpora un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil compatible con Apple CarPlay y Android Auto, lo que permite una integración perfecta con smartphones y el acceso a aplicaciones de navegación, música y mensajería. Además, cuenta con un sistema de audio de alta fidelidad que garantiza una experiencia de sonido envolvente.
En materia de seguridad, el Agya está equipado con frenos ABS, bolsas de aire frontales y cinturones de seguridad de tres puntos en todas las plazas. La versión automática añade control de estabilidad y tracción, sistemas que contribuyen a mantener el control del vehículo en situaciones de riesgo.
El Agya está propulsado por un motor de 1.2 litros que ofrece un equilibrio óptimo entre eficiencia y rendimiento. Este motor, combinado con una transmisión manual de cinco velocidades o una automática de cuatro, garantiza una conducción ágil y un bajo consumo de combustible, lo que se traduce en un ahorro significativo para el usuario.
Respaldo y garantía Toyota
Como es habitual en Toyota, el Agya cuenta con el respaldo de una amplia red de concesionarios y un servicio de postventa de calidad. Además, incluye el programa de Mantenimiento Programado Toyota, que ofrece revisiones preventivas gratuitas durante los primeros dos años o 40.000 kilómetros.
Un precio competitivo para el mercado venezolano
Con un precio de lanzamiento de US$16.990 para la versión sincrónica y US$18.990 para la automática, el Agya se posiciona como una de las opciones más atractivas del mercado venezolano en el segmento de los compactos. Su relación calidad-precio, sumada a la reputación de confiabilidad de Toyota, lo convierten en una alternativa interesante para quienes buscan un vehículo urbano, eficiente y bien equipado.
“Con el lanzamiento del Agya, Toyota de Venezuela reafirma su compromiso con la innovación y la satisfacción del cliente. Este nuevo modelo, diseñado para adaptarse a las necesidades de la vida moderna, promete convertirse en un referente en el segmento de los compactos y contribuir a la consolidación de Toyota como la marca automotriz preferida por los venezolanos.”, finalizó el ejecutivo.
Autor: Clelia Santambrogio y Giorgio Baron. CambioDigital OnLine