Ya abrió sus puertas el Mobile World Congress 2025 (MWC2025), el evento más influyente del mundo para la industria de la conectividad. Celebrado anualmente en Barcelona, este congreso reúne a líderes de la industria, innovadores y visionarios para explorar el futuro de la tecnología móvil y su impacto en la sociedad.
El MWC sirve como plataforma de lanzamiento para las últimas innovaciones en tecnología móvil, desde dispositivos y redes hasta software y servicios. Actúa como un centro de networking global, facilitando la colaboración y el establecimiento de alianzas entre empresas de todo el mundo. Define las tendencias futuras de la industria, influyendo en el desarrollo de nuevas tecnologías y la adopción de soluciones innovadoras.
Atrae a una amplia gama de participantes, incluyendo fabricantes de dispositivos, operadores de redes móviles, proveedores de tecnología, desarrolladores de software y representantes gubernamentales. Se espera una afluencia de decenas de miles de asistentes provenientes de más de 200 países, que se reunirán del 3 al 6 de marzo de 2025.
Hoy, en su segundo día, ya podemos enumerar algunos de los lanzamientos más importantes del día de ayer:
AWS (Amazon Web Services):La presentación de los «AWS Outposts racks and servers» marca un paso significativo en la estrategia de AWS para acercar la nube al borde de la red. Estos nuevos productos están diseñados para satisfacer las demandas de las redes 5G, que requieren baja latencia y alto ancho de banda. Al permitir que las empresas de telecomunicaciones implementen funciones de red en sus propias instalaciones, AWS facilita la transición a redes 5G virtualizadas y basadas en la nube. Esto no solo mejora el rendimiento de las redes, sino que también permite a las empresas de telecomunicaciones desarrollar nuevos servicios y aplicaciones innovadoras.
Nokia: Nokia ha consolidado su posición como líder en soluciones de redes 5G. Su enfoque en «Cloud RAN» y redes privadas 5G refleja la creciente demanda de soluciones de redes flexibles y escalables. La colaboración con AWS para la virtualización de redes es un ejemplo de cómo Nokia está trabajando para impulsar la adopción de la nube en el sector de las telecomunicaciones. Además, sus soluciones para la industria automotriz demuestran su compromiso con la conectividad avanzada y la conducción autónoma.
Telefónica: Por su parte, Telefónica reveló su enfoque en la IA y la conectividad avanzada, lo que refleja su compromiso con la transformación digital. Las demostraciones de soluciones innovadoras en su stand, tanto presenciales como virtuales, han permitido a los asistentes experimentar de primera mano el potencial de las nuevas tecnologías. Telefónica se está posicionando como un actor clave en la era de la conectividad inteligente.
Orange: Orange ha destacado su enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia energética con sus anuncios en el MWC 2025. Su colaboración para explorar el potencial de «Cloud RAN» integrado sobre una arquitectura de nube híbrida demuestra su compromiso con la innovación en redes. Al centrarse en la eficiencia energética y la automatización de redes, Orange está trabajando para construir una infraestructura de telecomunicaciones más sostenible y eficiente.
Por otro lado, también se han revelado novedades en equipos móviles, IA y conducción autónoma:
Huawei
Huawei ha continuado innovando en el espacio de los dispositivos móviles con la presentación del «Huawei Mate XT». Este dispositivo, que fusiona las funcionalidades de un smartphone y una tableta, demuestra el liderazgo de Huawei en el desarrollo de dispositivos plegables y versátiles. Huawei está desafiando los límites de la tecnología móvil y ofreciendo a los consumidores nuevas formas de interactuar con sus dispositivos.
Realme
Realme ha puesto un fuerte énfasis en la fotografía móvil en el MWC 2025. Sus nuevas tecnologías para mejorar la calidad de las imágenes capturadas con smartphones demuestran su compromiso con la innovación en este campo. Realme está trabajando para democratizar la fotografía móvil y ofrecer a los consumidores experiencias de imagen de alta calidad.
Lenovo e Infinix
Lenovo e Infinix han destacado la importancia de la sostenibilidad con sus innovaciones en carga solar para dispositivos portátiles y smartphones. Estas empresas están trabajando para desarrollar soluciones más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. La carga solar tiene el potencial de reducir la dependencia de las fuentes de energía tradicionales y hacer que los dispositivos móviles sean más sostenibles.
Gobierno de España
El Gobierno de España anunció una inversión de 180 millones de euros para impulsar la inteligencia artificial. Esta inversión refleja la importancia estratégica de la IA para el futuro de la economía española. El Gobierno está trabajando para crear un entorno favorable para el desarrollo y la adopción de la IA en empresas y el sector sanitario.
5GAA (5G Automotive Association)
La 5GAA ha destacado la importancia de la colaboración entre la industria automotriz y las telcos para hacer realidad la promesa del 5G en el sector automotor. Su enfoque en la conectividad y la conducción autónoma refleja el potencial transformador del 5G en este campo. La 5GAA está trabajando para acelerar la adopción del 5G en la industria automotriz y hacer que la conducción autónoma sea una realidad.
Hoy será otro día de de intensa actividad con muchos anuncios y lanzamientos, al estilo del MWC
CambioDigital OnLine | Redaccíon