Adobe Summit 2025: hacia una nueva era de la experiencia del cliente impulsados por la IA de Adobe

0
23

Adobe ha presentado en su Adobe Summit 2025 una serie de innovaciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) que marcan el comienzo de la Orquestación de la Experiencia del Cliente (CXO). Esta evolución del Customer Experience Management promete una personalización a escala, combinando la creación de experiencias de cliente fluidas y conectadas en todos los puntos de contacto con los avances en IA generativa y agentica.

El corazón de estas innovaciones es la plataforma de IA de Adobe, que integra agentes y modelos de IA propios y de terceros, incluyendo los modelos Firefly, garantizando seguridad y relevancia. Esta plataforma se materializa en Adobe Experience Platform (AEP), que unifica datos de experiencia del cliente, modelos de lenguaje CX y orquestación de agentes de IA, fusionando así marketing y creatividad para ofrecer experiencias personalizadas.

Adobe está integrando datos, contenido y flujos de trabajo de trabajo del cliente en sus aplicaciones empresariales, asegurando que cada interacción sea única y relevante. El nuevo Adobe Experience Platform Agent Orchestrator permite a las empresas orquestar agentes de IA personalizados que interactúan directamente con los clientes y apoyan el trabajo diario. Adobe también está expandiendo su plataforma de IA generativa, integrando modelos fundamentales, incluyendo Firefly, para escalar la producción de contenido. Nuevas capacidades en Adobe GenStudio, Firefly Services y Custom Models optimizan la cadena de suministro de contenido, eliminando cuellos de botella.

La suite Adobe Experience Cloud, que incluye AEP (Adobe Experience Platform), está experimentando un crecimiento significativo, con un aumento del 50% en ingresos y un 30% en nuevos clientes. Adobe está enfocando sus esfuerzos en ofrecer soluciones confiables y seguras para uso comercial, basadas en un profundo entendimiento de los flujos de trabajo de CXO (Customer Experience Orchestration).

Las nuevas innovaciones de IA agentica incluyen el Adobe Experience Platform Agent Orchestrator, que permite gestionar agentes de IA de Adobe y terceros a través de una única interfaz. Adobe también presentó Adobe Brand Concierge, que permite a las empresas configurar y gestionar agentes de IA que guían a los consumidores en sus decisiones de compra. Además, se están desarrollando agentes de IA para equipos B2B empresariales, mejorando la personalización y la gestión de cuentas.

Adobe está mejorando la cadena de suministro de contenido con Adobe GenStudio Foundation, que unifica datos de todas las soluciones de la cadena de suministro de contenido. Adobe GenStudio for Performance Marketing permite la creación de anuncios personalizados a escala, y Adobe Content Analytics permite medir el rendimiento del contenido en tiempo real. Adobe Firefly Services APIs y Firefly Creative Production facilitan la creación de contenido y la automatización de tareas repetitivas.

Adobe también está lanzando nuevas innovaciones de IA para unificar la experiencia del cliente, incluyendo Adobe Journey Optimizer Experimentation Accelerator y Adobe Experience Manager Sites Optimizer. Además, se están desarrollando nuevas ofertas para equipos B2B empresariales, integrando datos, contenido y orquestación de procesos.

Adobe continúa fortaleciendo sus asociaciones estratégicas con Amazon, Microsoft y Publicis Groupe, integrando sus soluciones de IA en diversas plataformas y flujos de trabajo.

Fuente Nota de Prensa Adobe | Editado por CambioDigital OnLine 

Custom Text
Artículo anteriorEl futuro de la industria de pagos: ¿Perderán fuerza los bancos?
Artículo siguienteLa era de los robots humanoides: Nvidia predice su llegada en cinco años