La continuación del trabajo a distancia, el aumento del uso de la nube y la ciberguerra que ha surgido del conflicto entre Rusia y Ucrania están aumentando el interés de las empresas por equiparse con soluciones de ciberseguridad de última generación.
Como muestran los análisis de las empresas del sector, los intentos de violación de organizaciones grandes y pequeñas, de diferentes sectores, han aumentado desde febrero.
«La situación internacional actual es muy compleja», afirma Jeff Reed, vicepresidente de producto de seguridad en la nube de Google Cloud, que mantuvo un encuentro con un reducido número de periodistas para adelantar el nuevo software dedicado a la protección de las empresas, presentado en la conferencia Google Cloud Next 22. «Como Google Cloud, vemos un aumento de los ataques cada año, pero está claro que la inestabilidad que vive Europa hace que el escenario de la ciberdefensa sea aún más central», afirma.
Según el director, desde el brote de Covid, los actores maliciosos han aprovechado el creciente temor de la gente a la pandemia para crear campañas de phishing ad hoc e intentar hacer más víctimas. «Algunos de los controles de la red que se llevaban a cabo en la oficina han desaparecido de repente, por lo que ha sido necesario replantear las metodologías de defensa, superando el perímetro tradicional de la empresa y defendiendo, por ejemplo, no sólo los ordenadores de los empleados, sino también sus conexiones y accesos remotos.
La inversión en seguridad también se ha acelerado significativamente en el caso de Google, que ha adquirido la empresa Mandiant, un nombre muy conocido en ciberseguridad, bajo el paraguas de su división Cloud. «Mandiant cuenta con un repositorio único de inteligencia sobre amenazas, ya que es una de las organizaciones más importantes del mundo en el campo de las medidas de detección y respuesta a incidentes», explica el directivo.
Muchos de los anuncios son el resultado directo de la integración de la experiencia de Mandiant en las plataformas de Google Cloud, por ejemplo con el lanzamiento de Chronicle Security Operations, una suite diseñada para identificar amenazas y responder rápidamente. Además de Chronicle, Google Cloud también ha presentado Confidential Space, para la colaboración de varios equipos sobre los datos con la garantía de que permanecen seguros y alejados de miradas indiscretas. La solución se basa en un proyecto de 2020, Máquinas Virtuales Confidenciales, que aún hoy utilizan empresas como AstraZeneca para el análisis de investigación clínica avanzada. La última pieza se centra en la cadena de suministro.
«Para ayudar a nuestros clientes a mejorar la seguridad de la cadena de suministro, hemos desarrollado Software Delivery Shield», concluye Reed, «una solución que ofrece un conjunto de funciones para que los desarrolladores puedan crear aplicaciones seguras en la nube. Hemos visto lo crítica que fue la cadena de suministro durante la pandemia, para permitir la producción continua de bienes más o menos esenciales. No cabe duda de que las actividades de los delincuentes pronto podrán dirigirse también a esta zona. Y aquí es donde estaremos preparados».
Fuente: Web. Editado y adaptado por CambioDigital OnLine