A pesar de las tensiones geopolíticas en Occidente, los grandes operadores de telecomunicaciones siguen consolidando la presencia de las redes 5G en todo el mundo.
Según el último «Informe de Movilidad de Ericsson», el estándar de próxima generación dará lugar a 1.500 millones de suscripciones en todo el mundo a finales de 2023, y la aceleración provendrá principalmente de la India. Uno de los mayores mercados del mundo, por población, ha registrado de hecho alrededor de 10 millones de suscripciones a servicios 5G a finales de 2022, con la tendencia de cubrir el 57% de todas las suscripciones a redes móviles del país en cinco años. El último informe de Ericsson también revela que la adopción de suscripciones 5G en Norteamérica ha sido más fuerte de lo previsto en ediciones anteriores.
A finales de 2022, la zona contaba con la mayor penetración de suscripciones 5G a nivel mundial, con un 41%.
Las suscripciones 5G están aumentando en todas las regiones y se espera que el tráfico de datos consuma, de media al mes, unos 20GB por persona. En total, unos 240 operadores han lanzado servicios comerciales de 5G. Los más comunes, dirigidos a los consumidores finales, son la banda ancha móvil avanzada, el acceso inalámbrico fijo para conexiones a internet, los juegos y algunos servicios basados en realidad aumentada y virtual, como la enseñanza a distancia.
Según el Informe de Movilidad de Ericsson, para incentivar a los usuarios a pasarse a la nueva red, los operadores suelen agrupar las nuevas suscripciones con ofertas de contenidos, como streaming de música, juegos en la nube, canales de televisión y entretenimiento. El 58% de los que ofrecen abonos 5G ya han enriquecido sus ofertas en este sentido.
Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine