La plataforma de Meta introduce por primera vez el sistema de «cuentas adolescentes» con protecciones automáticas que limitan quién puede contactar con ellos y el contenido que pueden ver. Los perfiles de los menores se configurarán automáticamente como «cuentas adolescentes». En concreto, los menores de 16 años tendrán que contar con el permiso de sus padres para cambiar su configuración si desean hacerla menos restrictiva.
El cambio se aplicará en un plazo de 60 días en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia. En la Unión Europea, a finales de este año.
«Con las cuentas para adolescentes, éstos se situarán en la configuración más restrictiva de nuestro control de contenidos sensibles, lo que reducirá aún más la probabilidad de que se les recomiende y, en muchos casos, los ocultará por completo. Se trata de actualizaciones importantes que cambiarán la experiencia en Instagram de decenas de millones de adolescentes», explica Meta en un post oficial.
El anuncio llega en medio de un clima mundial de crecientes exigencias a las empresas tecnológicas por parte de gobiernos y expertos para que protejan a los adolescentes en Internet.
Entre las protecciones que se están implantando en los perfiles de Instagram de los adolescentes figuran la activación automática de la configuración de perfil privado; la restricción de mensajes solo de contactos; la restricción de contenidos sensibles; el endurecimiento de las menciones y la desactivación de las notificaciones entre las 22.00 y las 7.00 horas; y un recordatorio que invita a los adolescentes a salir de la aplicación tras 60 minutos de uso diario.
Los adolescentes menores de 16 años necesitarán necesariamente el permiso de sus padres, activando la función de supervisión, para utilizar la configuración por defecto menos restrictiva. Para los adolescentes mayores de 16 años, la opción de activar la supervisión sigue siendo válida para permitir a los padres tener un mayor control sobre la experiencia de sus hijos. Con esta última, los padres también pueden optar por bloquear el acceso a Instagram durante determinados periodos de tiempo, independientemente de la edad.
Para aquellos que mientan sobre su fecha de nacimiento, Meta recuerda que exige la verificación de la edad en varias ocasiones y explica que está desarrollando una tecnología que permitirá identificar de forma proactiva las cuentas pertenecientes a adolescentes, incluso si la cuenta lleva la fecha de nacimiento de un adulto, se probará en EE.UU. a principios del próximo año.
Fuente: Meta