Grupo Gedi enfrenta sanciones por vender datos personales sin consentimiento a OpenAI

0
10
CEO de OpenAI, Sam Altman.

Los archivos digitales de los periódicos guardan las historias de millones de personas, con información, detalles, incluso datos personales extremadamente sensibles que no pueden ser licenciados para su uso por terceros para entrenar inteligencia artificial, sin las debidas precauciones.

Si el Grupo Gedi, sobre la base del acuerdo firmado en septiembre con OpenAI, revelara a esta última los datos personales contenidos en sus archivos, podría violar las disposiciones del Reglamento de la UE, con todas las consecuencias, incluidas las de carácter sancionador, previstas. Esta es la advertencia formal que el Garante de la Privacidad ha enviado a Gedi y a las empresas implicadas en el acuerdo.

La advertencia formal – explica una nota del Garante – ha sido enviada a Gedi y a todas las empresas (Gedi News Network Spa, Gedi Periodi e Servizi Spa, Gedi Digital Srl, Monet Srl y Alfemminile Srl) que forman parte del acuerdo de comunicación de contenidos editoriales estipulado con OpenAI. La medida se adoptó tras las conclusiones iniciales facilitadas por la empresa, en el marco de la investigación iniciada recientemente por la Autoridad.

La medida fue adoptada después de la retroalimentación inicial proporcionada por la empresa, como parte de la investigación iniciada recientemente por la Autoridad. Sobre la base de la información recibida, el Garante considera que las actividades de tratamiento pretenden implicar un gran volumen de datos personales, incluidos los de carácter especial y los de naturaleza judicial, y que la evaluación de impacto, realizada por la empresa y remitida al Garante, no analiza suficientemente la base jurídica en virtud de la cual el editor podría ceder o licenciar los datos personales de su archivo a OpenAI para su uso por terceros, de forma que pudiera tratarlos para entrenar sus algoritmos.

«El acuerdo firmado con OpenAI no tiene por objeto la venta de datos personales, y aún no se ha iniciado»: así, en una nota, comenta el Grupo Gedi la advertencia formal del Garante de la Privacidad sobre el acuerdo con OpenAI. «El acuerdo», añade el Grupo, “se refiere a la comunicación de contenidos editoriales, derivados de la actividad periodística, y al desarrollo de nuevas e innovadoras vías, como hacer accesibles los contenidos editoriales también a través de herramientas basadas en inteligencia artificial, garantizando al mismo tiempo la protección de los derechos de propiedad industrial e intelectual de las cabeceras del Grupo Gedi”.

Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorEl seminario “Comprometidos a Cumplir” refuerza la cultura de cumplimiento en Venezuela
Artículo siguienteLa ONU alerta: 2.600 millones de personas sin acceso a Internet