HPE ha presentado ocho nuevos servidores HPE ProLiant Compute Gen12, que destacan por su seguridad, rendimiento y eficiencia energética. Estos servidores, que utilizarán los próximos procesadores Intel Xeon 6, están diseñados para entornos de centro de datos y edge computing y ofrecen:
Seguridad integral: La nueva arquitectura incluye características de seguridad desde el chip hasta la nube, y en cada fase del ciclo de vida del servidor. Destaca el procesador de seguridad dedicado HPE iLO 7 con enclave seguro, que ofrece protección contra ataques de firmware y prepara a los servidores para la computación cuántica. Cumplen con el estándar de seguridad criptográfica FIPS 140-3 Nivel 3.
Productividad impulsada por IA: HPE Compute Ops Management, una plataforma de software basada en la nube, automatiza y asegura entornos de servidores. Las mejoras impulsadas por IA optimizan la eficiencia energética al predecir el uso de energía y permitir el control de costos y emisiones. También simplifica la gestión y reduce el tiempo de inactividad.
Rendimiento y eficiencia energética optimizados: Los servidores Gen12 están diseñados para cargas de trabajo exigentes como IA, análisis de datos, edge computing, nube híbrida y VDI. Ofrecen hasta un 41% mejor rendimiento por vatio y hasta un 65% de ahorro de energía al año, permitiendo consolidar el rendimiento de varios servidores Gen10 en uno solo Gen12.
Refrigeración líquida directa opcional: Para centros de datos más eficientes, se ofrece refrigeración líquida directa en servidores rack de uno y dos sockets basados en Intel.
Los servidores estarán disponibles en diferentes momentos a lo largo de 2025 y se podrán adquirir de forma independiente o a través de HPE GreenLake. HPE Services ofrece asistencia para aprovechar al máximo esta nueva generación de servidores.
Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine con aportes de la IA de Gemini