Proyecto Waterworth de Meta: Un ambicioso cable submarino de 50.000 km

Más largo que la circunferencia terrestre, conectará cinco continentes.

0
15

Meta consolida su posición en el sector de las infraestructuras de redes submarinas. El gigante estadounidense ha anunciado el Proyecto Waterworth, un cable de conexión que, cuando esté terminado, medirá 50.000 km, más que la circunferencia terrestre, todo un récord.

El objetivo es conectar los cinco continentes para fomentar la inclusión digital y la cooperación informática entre países.

«Con el Proyecto Waterworth», escribe Meta en un comunicado oficial, “podemos ayudar a garantizar que los beneficios de la IA y otras tecnologías emergentes estén al alcance de todos, independientemente de dónde vivan o trabajen”.

El proyecto, rumoreado desde diciembre, promete reforzar la conectividad entre Estados Unidos, India, Brasil, Sudáfrica y otras regiones clave, abriendo nuevas fronteras a la cooperación y el desarrollo tecnológicos. El cable se instalará a una profundidad máxima de 7.000 metros. Según Meta, esto preservará la infraestructura de los daños más comunes que sufren los cables submarinos, ya sean accidentales o causados por el vandalismo.

«Los proyectos de cables submarinos, como Waterworth, son la columna vertebral de la infraestructura digital mundial, ya que representan más del 95% del tráfico intercontinental a través de los océanos», prosigue Meta.

«Será una inversión multimillonaria y plurianual para reforzar la escala y la fiabilidad de las autopistas digitales y permitir la conectividad necesaria para impulsar la innovación en inteligencia artificial».

La empresa ha demostrado un fuerte compromiso con la construcción de infraestructuras de red, con el desarrollo de más de 20 cables submarinos en la última década, en colaboración con varios socios.

Fuente: Meta

Custom Text
Artículo anteriorPickens expande su mercado con alianzas estratégicas y digitalización
Artículo siguienteESET fue elegido Producto del Año 2024 en AV-Comparatives