Samsung presenta su sincronización inteligente Q-Symphony

Q-Symphony emplea algoritmos de inteligencia artificial que analizan el contenido en tiempo real, dirigiendo cada frecuencia al altavoz más adecuado.

0
11

La experiencia de entretenimiento en casa da un salto cualitativo gracias a la tecnología Q-Symphony de Samsung. La compañía dice en un comunicado de prensa que ha logrado una integración sonora sin precedentes, entre sus televisores y barras de sonido.

Q-Symphony opera mediante una sincronización precisa de los altavoces de ambos dispositivos. Mientras la barra de sonido se encarga de los canales principales y los graves profundos, los altavoces del televisor complementan la escena sonora enriqueciendo los diálogos, la banda sonora y los efectos especiales. El resultado es un audio tridimensional con una riqueza de detalles sorprendente.

Lejos de simplemente duplicar el sonido, Q-Symphony emplea algoritmos de inteligencia artificial que analizan el contenido en tiempo real, dirigiendo cada frecuencia al altavoz más adecuado. En los modelos compatibles, el sistema se potencia con tecnologías como Wireless Dolby Atmos, que proporciona un audio 3D cinematográfico sin la necesidad de cables HDMI, y SpaceFit Sound Pro, que calibra automáticamente el sonido (graves, medios y agudos) según las características acústicas del espacio.

El ecosistema de audio de Samsung va más allá de televisores y barras de sonido. El dispositivo Music Frame, que se integra discretamente en la decoración del hogar, puede sincronizarse con otros equipos mediante Q-Symphony, creando hasta tres puntos de emisión sonora para una experiencia aún más inmersiva. Incluso en configuraciones sencillas, sin altavoces traseros dedicados, el algoritmo inteligente redistribuye las pistas de audio para asegurar un sonido equilibrado en toda la estancia.

¿Qué aporta Q-Symphony a la experiencia sonora?

  • Inmersión profunda: La tecnología intensifica la sensación de realismo en todo tipo de contenido, desde películas de acción hasta conciertos en vivo y eventos deportivos.
  • Claridad en los diálogos: La colaboración entre el televisor y la barra de sonido mantiene la nitidez de las voces incluso en escenas complejas con música de fondo o efectos de sonido intensos.
  • Sonido optimizado: Funciones como SpaceFit Sound Pro adaptan el rendimiento sonoro al entorno físico, mientras que el menú del televisor o la aplicación SmartThings ofrecen opciones de ajuste personalizadas.
  • Instalación sencilla: La combinación de Q-Symphony con Wireless Dolby Atmos simplifica la configuración al eliminar la necesidad de cableado adicional, manteniendo un espacio ordenado.

Oportunidad de prueba en el hogar durante 60 días
Samsung ofrece a los usuarios la posibilidad de experimentar la tecnología Q-Symphony y otras innovaciones de audio a través de su programa Lleva y Prueba. Este programa permite disfrutar de hasta 60 días de uso con la opción de reembolso total si el usuario no queda satisfecho. Es una oportunidad para transformar la experiencia de entretenimiento en casa y disfrutar al máximo de la calidad de sonido e imagen que ofrecen los televisores y las barras de sonido de las líneas Q Series y S, así como el dispositivo Music Frame de Samsung.

Fuente: Samsung

Custom Text
Artículo anteriorCommScope y Nokia unen fuerzas con IA y Wi-Fi 7, para reinventar las redes empresariales
Artículo siguienteEl enemigo está dentro (con permiso): 56% de los ciberataques explotan inicios de sesión legítimos