Meta, la empresa matriz de Facebook, ha logrado un movimiento significativo en el competitivo campo de la inteligencia artificial al incorporar a tres investigadores de renombre de OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT. Según reportó el Wall Street Journal, Lucas Beyer, Alexander Kolesnikov y Xiaohua Zhai, quienes trabajaban en la oficina de OpenAI en Zúrich, se unirán al equipo de «superinteligencia» de Meta.
Este reclutamiento se produce pocos días después de que Sam Altman, CEO de OpenAI, acusara públicamente a Meta de intentar sustraer a sus empleados ofreciendo bonificaciones de hasta 100,000 dólares por su contratación. Un portavoz de OpenAI confirmó la salida de los tres investigadores al Wall Street Journal, aunque declinó ofrecer más detalles. Meta no ha emitido comentarios al respecto.
Meta, que en un inicio fue reconocida por su liderazgo en modelos de inteligencia artificial de código abierto, ha enfrentado desafíos recientes, incluyendo una serie de despidos y el aplazamiento del lanzamiento de nuevos modelos de IA diseñados para competir con las ofertas de Google, OpenAI y la china DeepSeek. Con estas nuevas incorporaciones, la empresa busca relanzar su posición en el sector de la IA.
Recientemente, Meta también ha incorporado a Alexandr Wang, CEO de 28 años de Scale AI, para colaborar en sus proyectos de «superinteligencia». Además, la compañía ha realizado una inversión sustancial al adquirir una participación del 49% en Scale AI por US$14.3 mil millones, lo que subraya su compromiso con el avance en este campo de la inteligencia artificial.
Fuente: Meta