Rodríguez Zarco de Movistar Venezuela: “No estamos en venta, seguimos apostando e invirtiendo”

0
496

Movistar Venezuela trae anuncios importantes a sus clientes. Como actualizar el chip 4G sin costo con un bono de 3GB de navegación manteniendo el mismo plan y número telefónico, la instalación de 399 nodos de última evolución tecnológica;  así como la duplicación de la huella LTE a escala nacional con cerca de 1.000 nodos desplegados e incorporando a: Maturín, Barinas, Acarigua, San Antonio, Los Teques, San Cristóbal, Cabimas, Ciudad Ojeda, Guarenas y Guatire, en los próximos seis meses.

En reunión con algunos medios de comunicación local, su presidente, José Luis Rodríguez Zarco precisó que la operadora en Venezuela no estaba en venta, y que todas las opciones para la continuidad de las operaciones en el país, estaban abiertas, incluyendo inversiones de proveedores de infraestructura para todo el sector de telecomunicaciones. Advierte además que la subsidiaria ha recibido ayuda de España-en 2018- pero que en 2019 hubo una franca recuperación de las operaciones que les permitirá ya hoy valerse por sí mismos.

Hoy Movistar Venezuela cuenta con 8. .3 millones de usuarios repartidos en: 2 millones en la red 2G, 3 millones en la red 3G y 3.3 millones en la 4G.

Inversión para 1Q
Con una inversión de más de US$10,5 millones, Rodríguez Zarco advierte que la misma no solo representa nueva cobertura, sino que además robustecerá el servicio en las ciudades que ya tienen huella y también se va a registrar una mejora en la experiencia de comunicación.

También con estos nuevos 399 nodos, de tecnología Huawei y ZTE para la zona de Oriente- señala el presidente que la compañía alcanzará cerca de 1.000 nodos desplegados a escala nacional, consolidándose como la operadora con el mayor parque de clientes 4G del mercado. “Estamos trabajando para ejecutar este despliegue en tiempo récord, entre marzo y junio, para finalizar el primer semestre con el doble de huella LTE. Esto permitirá a los clientes registrar mayores velocidades y aquellos con dispositivos compatibles tendrán la oportunidad de navegar en 4.5G”.

Para el presidente de Telefónica | Movistar Venezuela, las proyecciones este año son positivas pues pretende cerrar el año con un total de 600 nuevos nodos instalados, advirtiendo que esto sólo será posible, en la medida en la que cuenten con recursos financieros, producto del valor adecuado de las rentas básicas de  los planes y servicio, pues no es un secreto que este sector demanda un capital intensivo de divisas.

“Es indispensable que las empresas cuenten con el flujo de caja necesario para ejecutar el plan de inversión que garantice la sostenibilidad de los servicios”, sostuvo Rodríguez Zarco, indicando además que han sido cautos, en los últimos meses, en la escogencia de los sectores para su debida inversión.

También informó el alto ejecutivo que los robos y hurtos desatados que hubo en años anteriores a instalaciones de telecomunicaciones, habían decrecido en 2019 en un 40%, a pesar de que la operadora sólo en la reposición de los equipos robados y de las estaciones vandalizadas había gastado en su recuperación US$3,5 millones.

Promoción de 3G a 4G
Con la finalidad de aligerar el tráfico de clientes en la red 3G, poder prestar un mejor servicio de la misma y ofrecer a los clientes la oportunidad de acceder a la red 4G+ -con todos sus beneficios- el vicepresidente de Mercadeo, Rodolfo Campa, informó sobre la promoción que ya está ofreciendo la operadora en la que el cliente podrá actualizar sin costo su chip a 4G, obtendrá un bono de 3GB de navegación, conservando su mismo plan y número telefónico.

“Estamos brindando las herramientas para descongestionar la autopista que representa la red y permitir a nuestros clientes circular por el canal rápido, pero es fundamental que el ciudadano se dé la oportunidad y haga la actualización de tecnología”, puntualizó.

Clelia Santambrogio – Cambio Digital On Line

Custom Text
Artículo anteriorCumple tus “propósitos digitales” de Año Nuevo con 5 sencillos pasos
Artículo siguienteWilliam Caballero de Mercado Libre Venezuela: “Queremos garantizar la sostenibilidad del negocio en Venezuela”