Qualcomm ahora incursiona en el mundo de la robótica

0
50

La plataforma sirve como un kit de desarrollo listo para crear robots y drones, utilizando 5G y edge AI para la autonomía de próxima generación.

Qualcomm se ha metido de lleno en la robótica. En su evento 5G Summit, la empresa anunció una nueva plataforma de robótica que sirve como kit de desarrollo listo para crear robots móviles autónomos (AMR) y drones, utilizando 5G y edge AI para la autonomía de próxima generación.

En términos prácticos, esto podría desencadenar enormes cambios en el creciente mercado de los AMR y en el incipiente mercado de los drones para empresas. En la actualidad, el espacio está dominado por un puñado de empresas de robótica que construyen AMR o soluciones de drones en una caja y los alquilan según un modelo de servicio. Un sólido kit de desarrollo y una arquitectura robótica subyacente de Qualcomm podrían abrir el campo de juego, lo que llevaría a una mayor personalización específica del cliente y al desarrollo de la robótica en la empresa.

«Sobre la base del exitoso crecimiento y la tracción de las soluciones robóticas líderes de Qualcomm Technologies, nuestra hoja de ruta ampliada de soluciones ayudará a traer tecnologías mejoradas de IA y 5G para apoyar innovaciones más inteligentes, más seguras y más avanzadas a través de la robótica, los drones y las máquinas inteligentes», dijo Dev Singh, Director Senior de Desarrollo de Negocios y Jefe de Robótica Autónoma, Drones y Máquinas Inteligentes en Qualcomm Technologies, Inc.

Qualcomm está utilizando el despliegue del 5G como punto de entrada en la robótica. Debido a la velocidad y el ancho de banda que ofrece el 5G, tendrá importantes implicaciones para los sistemas autónomos. Una de las limitaciones actuales de la autonomía en el mundo real es que la potencia de procesamiento de datos a bordo es cara, y la coordinación entre múltiples plataformas autónomas depende en gran medida de las redes de alta velocidad. Las soluciones basadas en la nube cubren el vacío, pero los problemas de red han frenado el desarrollo y el despliegue.

Se espera que la llegada del 5G inicie una nueva fase de desarrollo de los sistemas autónomos, incluidos los drones empresariales. Tras años de lento movimiento, la FAA está señalando una mayor aceptación del uso de drones comerciales, lo que prepara el terreno para que el sector despegue a lo grande.

Qualcomm ha tomado nota y su plataforma RB6 la convierte en un nuevo y potente actor en el mercado de la robótica. La plataforma ampliable aporta capacidades de procesamiento de vídeo e IA de vanguardia (esenciales para la navegación y la visión artificial) a través del motor de IA de Qualcomm, con soporte para 70-200 trillones de operaciones por segundo (TOPS).

La integración del 5G y la IA hace que la plataforma sea ideal para los desarrolladores de casos de uso industrial en sectores como las aplicaciones de servicios gubernamentales, la logística, la sanidad, el comercio minorista, el almacenamiento, la agricultura, la construcción y los servicios públicos. Todas ellas son áreas de crecimiento previstas para la robótica.

Redacción CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorBoeing pone en orbita con éxito su nueva nave espacial Starliner en fase de pruebas
Artículo siguienteLa Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe extienden plazo de la bienal del Premio Rafael María Baralt