Actualmente en fase beta, Adobe Firefly se integrará en otros programas, como Photoshop e Illustrator.
Por el momento, es posible probar las opciones Texto a imagen y Efectos de texto en la versión beta.
Durante el Adobe Summit, que se celebró del 21 al 23 de marzo, Adobe anunció el lanzamiento de Firefly, una nueva familia de modelos de inteligencia artificial generativa. Esta nueva herramienta permite al editor de software posicionarse en la carrera de la IA, frente a la aparición de generadores de imágenes como Midjourney o Dall-E.
Adobe Firefly se integrará con Photoshop e Illustrator
Adobe Firefly y consta de varias plantillas diseñadas para diferentes necesidades. Su objetivo es permitir a los diseñadores -tanto principiantes como avanzados- trabajar con mayor eficacia y crear diseños lo más parecidos posible a su imaginación. En concreto, la herramienta permite crear efectos de texto y generar imágenes o vídeos a partir de órdenes textuales.
Adobe Firefly: Nuevos superpoderes para los creadores – Video de Adobe
pinceles o degradados de color, así como la posibilidad de transformar sus vídeos con unos pocos clics.
Además, Adobe quiere ofrecer a empresas y diseñadores una solución que les permita crear un universo visual rico y coherente. Los usuarios podrán entrenar el modelo con sus propios contenidos, lo que les permitirá crear un número infinito de variaciones a partir de imágenes del mismo estilo.
Firefly está disponible actualmente en línea en versión beta, para que unos pocos creadores puedan probarlo. A partir de ahí, Adobe podrá plantearse cambios en su herramienta basándose en las experiencias iniciales. Con el tiempo, Firefly se integrará en aplicaciones, principalmente Adobe Express, Adobe Experience Manager, Photoshop e Illustrator. La herramienta también estará disponible a través de APIs para diferentes plataformas «para permitir a los usuarios integrarla en sus propios flujos de trabajo».
Adobe se compromete a respetar los derechos de autor
Con Firefly, Adobe quiere ofrecer contenidos aptos para uso comercial. Las imágenes generadas están todas en alta definición y libres de derechos de autor. De hecho, los modelos de inteligencia artificial sólo se entrenan con contenidos de Adobe Stock, bajo licencia libre, o de dominio público (cuyos derechos de autor hayan expirado). Esto permite al editor evitar las complicaciones que encuentran otros generadores de imágenes como Stability AI, que fue demandado por Getty Images por utilizar imágenes de su sitio sin permiso para entrenar Stable Diffusion.
Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine