xAI Holdings Corp. recauda US$10 mil millones para impulsar iniciativas de IA

0
5

xAI Holdings Corp., la startup de inteligencia artificial fundada por Elon Musk, ha completado una ronda de financiación que asciende a $10 mil millones, una suma significativa destinada a impulsar sus ambiciosas iniciativas en el campo de la inteligencia artificial. Esta inversión, confirmada por Morgan Stanley, se divide equitativamente en $5 mil millones de deuda y $5 mil millones de capital estratégico.

Los fondos recién adquiridos se destinarán principalmente a la expansión y mejora de la infraestructura de xAI, lo cual incluye la construcción de centros de datos a gran escala. La compañía busca fortalecer su capacidad computacional para el entrenamiento de modelos avanzados de IA, en un esfuerzo por consolidar su posición en un sector altamente competitivo. Un objetivo clave es la expansión de su superordenador Colossus en Memphis, Tennessee, el cual se proyecta como una de las instalaciones de entrenamiento de IA más grandes del mundo.

Entre los proyectos centrales que se beneficiarán de esta financiación se encuentra Grok, el chatbot de IA desarrollado por xAI, el cual ya se encuentra integrado con la plataforma X (anteriormente Twitter), también propiedad de Musk. La inyección de capital permitirá acelerar el desarrollo y refinamiento de Grok y otras plataformas de IA de la compañía.

Esta ronda de financiación se suma a una anterior de $6 mil millones que xAI cerró en diciembre, con la participación de inversores como Andreessen Horowitz, Sequoia Capital, Fidelity y Nvidia. Con este nuevo capital, el monto total recaudado por xAI alcanza aproximadamente los $17 mil millones, lo que la posiciona como una de las empresas de IA con mayor respaldo financiero en el mercado actual.

El sector de la inteligencia artificial continúa atrayendo inversiones considerables a nivel global, y la captación de estos fondos por parte de xAI se interpreta como un indicativo de la confianza en el potencial de la empresa para competir con otros actores importantes, tales como OpenAI, Google DeepMind y Anthropic. La compañía ha manifestado su intención de desarrollar una inteligencia artificial alineada con la «verdad humana», buscando diferenciarse en un entorno de rápido avance tecnológico.

Fuente WEB | Editado por CDOL

Custom Text
Artículo anteriorGartner alerta: La mayoría de los proyectos de IA Agéntica enfrenta la cancelación
Artículo siguienteOpera 120: Innovación en navegación con traductor integrado y pantalla dividida mejorada