Era sólo cuestión de tiempo que Samsung se adentrara en el mundo de la inteligencia artificial generativa, y durante el AI Forum celebrado en Seúl (Corea del Sur), el gigante tecnológico lo hizo con el anuncio de Samsung Gauss.
Samsung Gauss, que toma su nombre del matemático alemán Carl Friedrich Gauss, es un modelo de IA generativa con tres áreas diferenciadas: Gauss Language, Gauss Code y Gauss Image.
Samsung Gauss Language es un rival de ChatGPT y Google Bard. Mediante instrucciones de texto, Gauss Language será capaz de redactar respuestas escritas. Samsung señala que puede ayudar en tareas como «redactar correos electrónicos, resumir documentos y traducir contenidos».
También se afirma que ofrecerá un «control más inteligente de los dispositivos» cuando se integre en los productos, lo que podría ser una alusión a la mejora de los dispositivos domésticos inteligentes en los que se incluya Gauss.
Gauss Code es la base de un nuevo asistente de codificación llamado code.i, centrado en ayudar a los desarrolladores a codificar fácilmente a gran velocidad. Esto podría ayudar a aliviar parte del trabajo de codificación, liberando a los desarrolladores para que dediquen más tiempo a la complejidad de las nuevas funciones.
Samsung Gauss Image permitirá generar (y editar) imágenes a partir de indicaciones, como hemos visto en otras empresas. Puede manejar cambios de estilo y añadidos, además de que será capaz de convertir imágenes de baja resolución a alta resolución.
Como señala Android Authority, la conversión de imágenes de baja a alta resolución ya es compatible con la aplicación Galería de Samsung, mientras que Google Fotos también ofrece un servicio similar con la posibilidad de desenfocar cualquier foto, aunque no haya sido tomada con el smartphone.
¿Cuándo aparecerá Gauss funcionando en los productos Samsung?
Samsung ha confirmado que Gauss llegará a sus productos «en un futuro próximo», pero aún no ha revelado exactamente a qué. Actualmente se está «utilizando en la productividad de los empleados», lo que parece una forma elegante de decir que el personal de Samsung lo está probando.
No sería de extrañar que al menos algunas de las funciones de Gauss se incluyeran en el Samsung Galaxy S24, el próximo smartphone insignia de la firma, cuyo lanzamiento está previsto para principios de 2024.
La inclusión de Gauss en la serie S24 proporcionaría a Samsung un punto de diferenciación en un mercado de teléfonos inteligentes en el que resulta difícil crear una separación en lo que se ofrece en los terminales.
Samsung ya ha confirmado que su nuevo SoC (sistema en chip) Exynos 2400, que estará presente en el Galaxy S24 en algunas regiones, ya admite la generación de texto a imagen. Es muy posible que Gauss se encargue de ello.
Fuente WEB | Editado por CambioDigital Online