Los CEOs son los responsables de impulsar el negocio digital

Sólo el 35% de los directores de los consejos de administración ha logrado o está en vías de lograr los objetivos de transformación digital.

0
44

El 89% de los directores de los consejos de administración afirman que el negocio digital está integrado en todas las estrategias de crecimiento empresarial, según una nueva encuesta de Gartner, Inc. Sin embargo, sólo el 35% de los directores de juntas directivas informan que han logrado o están en camino de lograr los objetivos de transformación digital.

«Los consejos de administración (BoDs) han llegado a un punto en el que la estrategia de negocio digital y la estrategia de negocio global son una misma cosa», dijo Jorge López, Analista VP distinguido de Gartner. «Mientras que los CIOs han hecho un progreso significativo aprovechando la tecnología para la excelencia operativa, esto no es suficiente para obtener los beneficios estratégicos del negocio que los BoDs están buscando de las inversiones digitales».

«A medida que las empresas operan cada vez más en un mundo de constantes disrupciones, los consejos de administración más preparados para el futuro están considerando cómo los trastornos y los riesgos pueden servir como fuente de oportunidades. Los consejeros delegados y los directores de informática tendrán que adoptar esta mentalidad a medida que la tecnología desempeñe un papel cada vez más importante en el impulso del éxito empresarial.»

Los analistas de Gartner presentaron las conclusiones de la encuesta durante el Simposio Gartner IT/Xpo 2022, celebrado recientemente. La Encuesta Gartner 2023 sobre Juntas Directivas se realizó a través de una encuesta en línea entre junio y julio de 2022 entre 281 encuestados de América del Norte, América Latina, Europa y Asia/Pacífico, que desempeñan un papel de junta directiva o son miembros de la junta directiva corporativa.

Los CEOs son los que impulsan lo digital 
Los consejos de administración citaron a los directores generales como los principales responsables de impulsar las iniciativas de negocio digital dentro de la empresa, seleccionados por el 28% de los encuestados. Esto está por delante del CTO y del CIO, citados como el principal líder digital por el 19% y el 14% de los directores de los consejos, respectivamente.

«Históricamente, los consejos de administración han mirado a las TI para liderar el negocio digital», dijo Partha Iyengar, analista distinguido de Gartner. «Sin embargo, dados los beneficios macro y estratégicos que los consejos de administración esperan ahora del negocio digital, ahora esperan, con razón, que el director general sea directamente responsable de su éxito, de forma similar a la responsabilidad que tienen los directores generales sobre los ingresos o el crecimiento de la empresa.»

Los consejos de administración se fijan en las tecnologías «rompedoras» para innovar
Los consejos de administración buscan invertir en tecnologías «rompedoras» que impulsen el negocio digital y el éxito de la empresa. El cuarenta por ciento de los consejeros considera que las tecnologías de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático son imprescindibles para el éxito del negocio digital en su organización, la respuesta más citada (véase la figura 1).

Figura 1: Las 3 principales tecnologías de vanguardia de los consejos de administración son imprescindibles para el éxito del negocio digital (suma de las 3 principales opciones)

 

Fuente: Gartner (octubre de 2022)

Los directores de los consejos de administración citaron la mejora del software como su segunda mayor prioridad entre las tecnologías de vanguardia, seleccionada como área de inversión por el 30% de los encuestados.

«Los consejos de administración buscan modernizar y mejorar bases como las herramientas de planificación de recursos empresariales (ERP) y de gestión de las relaciones con los clientes (CRM)», dijo López. «En la práctica suelen ser complejas y rígidas, cuando las empresas necesitan agilidad y cambio».

Los consejeros aumentan el apetito por el riesgo
La asunción de riesgos es un componente clave de la aceleración digital. La encuesta encontró que el 64% de los directores de juntas directivas están planeando aumentar su apetito de riesgo hasta 2024, subiendo siete puntos porcentuales desde los resultados de la encuesta del año anterior.

«Los consejos de administración reconocen que la toma de decisiones en un entorno empresarial turbulento requiere un mayor nivel de riesgo», dijo López. «Esta capacidad de asumir riesgos es fundamental para competir a la velocidad de la innovación».

Muchos consejos de administración también están ampliando su visión del éxito empresarial digital para centrarse en una «arquitectura económica digital», ya que el 71% de los directores de consejos de administración informan de que están persiguiendo o planean perseguir una estructura económica de este tipo este año. Una arquitectura económica digital es el enfoque que las empresas no digitales pueden utilizar para lograr beneficios económicos similares -incluyendo el crecimiento, la rentabilidad, la capitalización de mercado y el valor de la marca- a los que los gigantes digitales han logrado a través de sus modelos de negocio «born digital».

«La evolución desde el enfoque tradicional de los rendimientos trimestrales a un enfoque a más largo plazo requiere un cambio significativo de mentalidad», añadió Iyengar. «Los consejos de administración deben reconocer y aprovechar las nuevas fuentes de producción y valor, lo que requiere una mayor capacidad para aceptar, e incluso abrazar, el riesgo».

Fuente: Gartner

Custom Text
Artículo anteriorTodoticket celebra 16 años como aliado al sector empresarial nacional
Artículo siguienteLas ventas mundiales de smartphones vuelven a caer: ¿vendrán los descuentos?