Se llama «AGI», o «inteligencia general artificial», y es la próxima evolución de la inteligencia artificial.
Muchos directivos y expertos han hablado de ella, y recientemente Masayoshi Son, el Consejero Delegado de SoftBank, también volvió sobre el tema.
El holding financiero multinacional japonés, entre otras actividades, también se dedica al desarrollo de semiconductores para IA. En su intervención en la conferencia SoftBank World, Son afirmó que la AGI llegará dentro de diez años y será al menos diez veces más inteligente que la suma total de toda la inteligencia humana.
«Es un error decir que la IA no puede ser más inteligente que los humanos, ya que está creada por humanos», informa Reuters. «Actualmente aprende por sí misma, se entrena con datos y se corrige si es necesario, igual que hacen los humanos». El directivo introdujo la idea de una «Súper Inteligencia Artificial» que, según él, podría desarrollarse en 20 años y superar a la de los humanos en un factor de 10.000. Masayoshi Son no es ajeno a las predicciones sobre el futuro de la tecnología.
En los años 90, planteó la hipótesis del éxito de Internet móvil, a través de los teléfonos móviles. Al pie de la conferencia SoftBank World, Son pidió a las empresas japonesas que «despierten», argumentando que el mercado nacional se ha quedado muy rezagado en cuestiones de IA, reiterando su confianza en gigantes como el diseñador de semiconductores ARM, que «puede ser el centro de la revolución de la inteligencia artificial». SoftBank, en el verano de 2016, había adquirido ARM Holdings, un grupo británico especializado en la producción de chips, por un total de US$31.000 millones.
Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine