Los primeros iPhones y iPads plegables se esperan para 2026

0
10

Apple habría decidido entrar en la carrera de los smartphones con pantallas plegables.

Tras años de rumores, es el analista Jeff Pu, de Gf Securities, quien ha dado una actualización sobre los posibles planes de Apple. Según el experto, la compañía de Cupertino comenzará la producción en masa de al menos dos dispositivos plegables, un iPhone y un iPad, a principios de 2026. Antes, este mismo año, ambos gadgets de alta tecnología entrarán en la fase final de prototipado en las fábricas de Foxconn, el socio que fabrica gran parte de la cadena de montaje de los productos de Apple.

Los prototipos serán examinados primero por la empresa y los empleados a lo largo de casi un año. En una nota de investigación publicada por Gf Securities, Pu reveló que el calendario sugiere que, salvo imprevistos significativos, los productos podrían llegar al mercado entre finales de 2026 y 2027.

El analista también anticipó que los iPhones y iPads con pantallas flexibles entrarán en la fase de creación de prototipos probablemente ya el mes que viene, un paso clave para perfeccionar el diseño y la funcionalidad. Aunque Pu no dio detalles concretos, los rumores afirman que el iPhone «plegable» debería tener una pantalla interna capaz de medir 8 pulgadas al desplegarse, como un iPad Mini. La tableta plegable, por su parte, tendrá una pantalla que se extendería hasta las 19 pulgadas.

El analista también ofreció una perspectiva sobre las previsiones de envíos de iPhone para 2025, calificándolas de «tibias». Una tendencia atribuida en parte al retraso en la implantación de las funciones de inteligencia artificial de Siri, que se han retrasado hasta el año que viene. Sin embargo, Pu se muestra optimista de cara al futuro y predice que la introducción de dispositivos plegables en 2026 impulsará el negocio tanto de Apple como de Foxconn. Según el último informe de Dscc, Display Supply Chain Consultants, la demanda de pantallas plegables aumentó un 5% en 2024 en comparación con 2023, pero se espera que caiga un 4% este año.

Fuente: Apple

Custom Text
Artículo anteriorMovistar participó en el VII Encuentro de la Comunidad WEPs
Artículo siguienteEmpresas venezolanas se adaptan a la nueva era de la facturación digital tras providencias 102 y 121