Ya está listo el primer dispositivo que va más allá del clásico sistema binario, basado sólo en 0 y 1

0
65

Se ha desbloqueado mucha más potencia de cálculo para las computadoras cuánticas: ya está listo el primer dispositivo que va más allá del clásico sistema binario, basado sólo en el 0 y el 1, utilizado en todos las computadoras tradicionales y hasta ahora también en los cuánticos.

Ha sido desarrollado por un grupo de la Universidad austriaca de Innsbruck dirigido por Martin Ringbauer, que ha publicado el resultado en la revista Nature Physics.

El nuevo equipo cuántico, por tanto, ya no se basa en qubits, las unidades de información cuántica, sino en qudits, un nuevo tipo de unidad de cálculo capaz de explotar muchos más niveles de energía simultáneamente.

Almacenar la información en 0s y 1s no es la forma más eficiente de realizar cálculos, pero es la más sencilla, por lo que este sistema se ha convertido en el estándar indiscutible de los ordenadores clásicos. En el mundo cuántico, sin embargo, la situación es muy diferente: en el equipo cuántico utilizado para el estudio, por ejemplo, la información se almacena en átomos individuales de calcio atrapados, cada uno de los cuales tiene ocho estados diferentes, pero de los cuales sólo se utilizan dos.

Esto significa que las computadoras cuánticas ya tienen acceso a muchos más estados cuánticos de los que suelen tener.

El dispositivo desarrollado por los investigadores es capaz de explotar todo el potencial de los átomos de calcio, sin perder fiabilidad: «Los sistemas cuánticos tienen naturalmente más de dos estados», comenta Thomas Monz, coautor del estudio, «y hemos demostrado que podemos controlarlos todos por igual». Además, muchas de las tareas que necesitan las computadoras cuánticas, como los problemas de física, química o ciencia de los materiales, también se expresan de forma natural en el lenguaje de los qudits. Trabajar con más estados que el 0 y el 1 es muy natural», dice Ringbauer, «no sólo para los ordenadores cuánticos, sino también para sus aplicaciones».

Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorLas acciones de la dueña de Snapchat se desploman un 25% ante la desaceleración de los ingresos por publicidad
Artículo siguienteVentas de Smartphone bajan y aumenta la preferencia por teléfonos económicos